Boletín informativo

En esta impotencia en medio de tantos incendios y perdidas irreparables de nuestra naturaleza y parques importantes, los invitamos a hacer uso y consumo consciente del agua.

Hay varias cosas con las que podemos contribuir, desde nuestros hogares.
•⁠ ⁠Regar el jardín en la tarde noche o muy temprano. No regar durante el día pues, el agua se evapora.
•⁠ ⁠Duchas más cortas.
•⁠ ⁠⁠Recolectar el agua que sale de la regadera, mientras se calienta para bañarnos.
•⁠ ⁠⁠ Solo lavar ropa con carga completa 1 o 2 veces a la semana máximo.
•⁠ ⁠⁠ El agua de la cocción de verduras o pasta se deja enfriar y se les riega a las plantas. No botarla.
•⁠ ⁠⁠ No lavar por ahora carros, terrazas y/o cosas por el estilo.
•⁠ ⁠⁠Cerrar la llave al cepillarse y al afeitarse. Limpien la cuchilla en un recipiente, no con el agua corriendo.
•⁠ ⁠⁠Acumulen si es posible algunas descargas de los inodoros.
•⁠ ⁠⁠No cortar el pasto muy al ras, la altura conveniente es entre 5 a 8 cm, para contribuir a que las raíces se mantengan sanas permitiendo que el suelo tenga sombra natural y así retener la humedad.
•⁠ ⁠⁠ Reciclar el agua de la lavadora.
Estos son pequeños actos que suman y ahora más que nunca debemos actuar.

¡Por favor dejar recipientes con agua para los pajaritos y animales que están muriendo de sed!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Publicación relacionada

Día internaciónal del planeta tierra
Naturaleza
Acuapilas

Día mundial de la tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada global para concienciar sobre la protección del planeta y promover

Ver más»
Naturaleza
Acuapilas

Preservando Nuestro Hogar

Estrategias para la Conservación del Medio Ambiente En un mundo donde el desarrollo y el progreso a menudo parecen estar en conflicto con la conservación

Ver más»
Boletín Informativo
Acuapilas

Boletín informativo

En esta impotencia en medio de tantos incendios y perdidas irreparables de nuestra naturaleza y parques importantes, los invitamos a hacer uso y consumo consciente

Ver más»