Publicado el Dejar un comentario

El agua una prioridad ALTA en tiempos de Covid

Es importante garantizar el agua tanto para consumirla como para que todos tengan acceso a una correcta higiene de manos.

Las Naciones Unidas duraron 10 años para reconocer el agua y el saneamiento como derechos humanos básicos, a raíz de la aparición del covid-19, un virus contra el que el lavado de manos y la higiene son una de las primeras líneas de defensa.

Es triste que hoy en día, hay sectores enteros de la población mundial que siguen estando rezagados en el acceso al agua, el saneamiento y la higiene. Aunque muchos gobiernos aumentaron la provisión de instalaciones públicas para el lavado de manos durante la crisis, el impacto económico de la pandemia no hizo más que exacerbar una necesidad ya urgente en los hogares, las escuelas y los centros de salud de todo el mundo.

Aun, cuando es tan importante el agua a nivel mundial, uno de cada cuatro centros de salud carece de servicios básicos de abastecimiento de agua, uno de cada 10 carece de servicios de saneamiento y uno de cada tres carece de instalaciones para lavarse las manos en los lugares donde se presta la atención médica.

Es esencial luchar y priorizar el cuidado del agua con cada uno de nuestros amigos, familiares, conocidos y de esta forma se crea un voz a voz con aportes diarios para no seguir deteriorando el recurso.

Fuente: El País. Agua y saneamiento: una prioridad que no puede invisibilizar la Covid, El País website: https://elpais.com/planeta-futuro/

Publicado el Dejar un comentario

El agua distorsiona las cosas

Implementos: 1 moneda, agua y un gotero.

En ocasiones cuando sin querer regamos agua en algunos elementos nos damos cuenta de que la apariencia, tamaño o volumen cambian. Si nunca te has percatado de esto, vas a realizar el siguiente experimento y para esto necesitaras:

Luego de que reúnas todos los implementos para comprobarlo bastará con recoger agua en el gotero y luego añadir poco a poco gotitas a la moneda. Te darás cuenta cómo la superficie de la moneda cambia hasta que parece que tiene volumen.

Todo esto sucede porque el fenómeno óptico llamado refracción, el cual tiene que ver con el cambio en el recorrido de las ondas electromagnéticas del objeto al entrar en contacto con el agua.

Fuente: Educación 3.0. 10 experimentos con agua para explicar ciencia, Educación 3.0 website: https://www.educaciontrespuntocero.com/