Publicado el Dejar un comentario

¡Los embalses sin agua!

Las personas de Fuente de Piedra (Málaga) llevan cuatro años sin poder beber agua del grifo debido a un cúmulo de malas noticias como: la escasez de lluvia y el agotamiento del acuífero principal que nutria su red. La solución por ahora ante este problema ha sido en dos días de la semana llevar camiones cisterna con el agua potable.

En estos momentos, varias cuencas del sur del país muestran signos alarmantes. “En concreto, los embalses del Segura están al 35,5% de su capacidad, los del Guadiana al 32,5% y los del Guadalquivir al 32,1%. Tres zonas hidrográficas donde las reservas de agua se encuentran hoy bastante por debajo del nivel medio de los últimos 10 años, como muestra el último boletín semanal del Ministerio para la Transición Ecológica”.

Los expertos se alertan y por eso realizan varias campañas para cuidar la fuente de vida que llega a nuestros hogares lista para el consumo.

Fuente:

EL PAIS. Menos agua en los embalses, más hectáreas que regar, de El País website: https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2020-12-15/

Publicado el Dejar un comentario

¿Sabías que en Marte existe agua?

Las reservas de agua en Marte que se encontraron, la mayor parte en forma de salmueras, podrían no ser tan extensas como se pensaba debido a que las salmueras pueden existir durante horas al día y en regiones muy concretas. Los investigadores del Centro de Ciencias Espaciales y Planetarias de la Universidad de Arkansas llegaron a esa conclusión.

Por tal motivo la cantidad de agua que pensaban que tenía antes Marte, podría tener mucha menos. Además los principales científicos combinaron datos de las tasas de evaporación de la salmuera, obtenidos en una cámara de simulación de Marte, con un modelo de circulación meteorológica global del planeta rojo para crear mapas planetarios que permitieran saber dónde es más probable encontrar el agua.

Fuentes:

ABC. Marte podría tener mucha menos agua de la que se creía, de ABC website: https://www.abc.es/ciencia/abci-marte-podria-tener-mucha

Publicado el Dejar un comentario

¿Mezclar el agua y el aceite? Hagamos un experimento

La gran pregunta en la ciencia es ¿El agua y el aceite se pueden mezclar? La respuesta correcta siempre será que NO por mas que lo intentes, esta mezcla nunca se volverá homogénea debido a que la molécula del agua se comporta como un imán, tiene un polo positivo y otro negativo. A diferencia del Aceite que es un elemento que se comporta de manera totalmente opuesta al ser un compuesto neutro que no tiene polaridad y no se comporta como un imán. Este es uno de los motivos más grandes por los cuales los elementos no sienten ningún tipo de atracción; y para que sea mucho más claro; es como intentar acercar un imán a un trozo de madera y no sucederá absolutamente nada.

Hoy queremos proponerte un sencillo experimento que es muy común y debes realizarlo en compañía de un adulto si eres menor de edad. (Experimento de la gota submarina)

MATERIALES:

  • Un recipiente pequeño y un vaso mayor.
  • Aceite.
  • Alcohol.
  • Agua.
  • Pegamento y una moneda (opcional)
  • Una cuchara.

EXPERIMENTO:

1. Si el recipiente pequeño es de plástico le pegamos en la base una moneda para darle mayor estabilidad y evitar que flote.

2. Se toma el recipiente pequeño, se llena de aceite hasta la mitad y se coloca en el fondo del vaso. En el vaso se deposita, con precaución, la cantidad de alcohol que sea necesaria para cubrir el recipiente pequeño.

3. Luego, con una cuchara, se va añadiendo, poco a poco, agua (de manera que escurra por la pared del vaso). La superficie del aceite del recipiente pequeño se irá haciendo cada vez más convexa.

4. Cuando la cantidad de agua añadida sea suficiente, el aceite se desprende de dicho recipiente y forma una esfera que quedará suspendida dentro de la mezcla de alcohol y agua.

¿QUE PASO CON LO QUE REALIZASTE ANTERIOMENTE? ¿CUÁL ES LA EXPLICACIÓN?:

El agua es más densa que el aceite y que el alcohol. Y el aceite es más denso que el alcohol. Por eso, el aceite flota en el agua, pero se hunde en el alcohol. Nosotros hemos preparado una mezcla de agua y alcohol (que se mezclan bien porque los dos son polares y se comportan como imanes). La nueva mezcla tiene una densidad intermedia, en la que el aceite ni flota ni se hunde.

Fuentes:

Aquae Fundación. ¿Por qué no se mezclan el agua y el aceite?, del Aqua Fundación website: https://www.fundacionaquae.org/

Rtve noticias. EL PORQUÉ DE LA CIENCIA ¿Por qué el agua y el aceite no se pueden mezclar?; Recuperado año de 2010, de RTEV website: https://www.rtve.es/noticias/20100422/

Publicado el Dejar un comentario

¿El agua en el mercado de Wall Street?

Un producto central para la actividad humana es el agua, porque representa el 60% de nuestro cuerpo. Los inversionistas piensan ¿por qué el agua no es un elemento fijo de los mercados financieros como lo son el oro, el crudo el cobre y la soja?

Puntualmente CME Group Inc. está pensando en la misma línea, lanzando contratos de futuros esta semana vinculados al mercado del agua de US$ 1.100 millones de california. Es tentador pensar en convertir al H2O en un producto tan importante para los mercados financieros como el petróleo, el metal y los productos agrícolas.

Esta y otras propuestas podrán ser muy tentadoras pero la ONU junto con un experto opinan que esta propuesta viola los derechos humanos básicos, “No se puede poner un valor al agua como se hace con otros productos básicos comercializados. El agua es de todos y es un bien público. Está estrechamente ligado a todas nuestras vidas y medios de subsistencia, y es un componente esencial para la salud pública”, expresó en un comunicado Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre el derecho al agua potable y al saneamiento.

Arrojo-Agudo recalcó además la importancia de este líquido vital como parte de la lucha contra la pandemia de COVID-19.

El agua ya se encuentra en una amenaza extrema por la población en crecimiento, una demanda creciente y una contaminación que no para.

Fuentes:

El Tiempo. ¿Por qué el agua debe entrar al mercado como el petróleo? Recuperado Año de 2020, del El Tiempo website: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/

Noticias ONU. Comercializar el agua en el mercado de futuros de Wall Street viola los derechos humanos básicos, asegura experto; Recuperado año de 2020, de Noticias ONY website: https://news.un.org/es/story/2020/12/1485432

Publicado el Dejar un comentario

10 RAZONES PARA CUIDAR EL AGUA

El agua es fundamental para todos los seres vivos y como bien sabemos científicamente nos pueden decir que: “es una sustancia cuya molécula está compuesta por átomos de hidrógeno y uno de oxígeno” o “que su termino se refiere a la sustancia en su estado líquido, estado sólido como el hielo y gaseoso como el vapor”.

En nuestro lenguaje humano hoy queremos llamarlo LA FUENTE DE VIDA y por esa sencilla y más grande razón debemos aprender a cuidar nuestro recurso más preciado y que lamentablemente muchos humanos tienden a desperdiciar.

A continuación encontraras cuales son esas 10 razones más importantes por las que debes comenzar a cuidar EL AGUA:

  • Nuestro cuerpo está formado en un 70% de agua, el 95% del peso de nuestro cerebro es agua, nuestra sangre contiene un 85% de agua y nuestros pulmones un 90%. Cada célula de nuestro cuerpo contiene alrededor de un 70-80% de agua. Pero el agua también cumple funciones a parte de la hidratación de nuestras células y órganos. El agua es el medio donde ocurren reacciones químicas como por ejemplo en la fabricación de proteínas, también es el medio de transporte de iones y nutrientes, ayuda a limpiar de toxinas de nuestro organismo arrastrando nuestros productos de excreción, participa en la digestión, regula nuestra temperatura corporal y desempeña otras funciones.
  • Cada vez más se pronuncia la escases del agua lo cual no afecta porque solo el 3% del agua que tenemos en nuestro planeta es dulce, el 1% se encuentra en estado liquido y el 2% en estado sólido.
  • El consumo de este recurso para los seres humanos es importante debido a que debe ser potable como la fuente principal de hidratación y cabe señalar que alrededor del 22,7% de la población peruana no toma de esa agua potable implicando millones de infecciones a casi 7 millones de habitantes.
  • El medio ambiente en donde se encuentra una gran parte de fauna más todos los ríos, lagos, océanos, costas etc., constituyen recursos necesarios y valiosos que se deben proteger.
  • El agua es el principal regulador de la temperatura terrestre.
  • Cada día, el sol evapora más de un billón de toneladas de agua, que pertenece en la atmósfera hasta que vuelve a la superficie en forma de precipitaciones.
  • Más de 11 millones de personas en el mundo carecen de acceso directo a fuentes de agua potable.
  • Más de dos tercios del agua consumida en el hogar se utiliza en el baño.
  • Existen más de 70 mil sustancias conocidas que contaminan el agua.
  • Una llave que gotea desperdicia más de 75 litros de agua por día.

Por estas 10 razones que acabas de leer y por muchas más que podrás encontrar en diferentes medios, debes aprender a cuidar junto con tus conocidos LA FUENTE DE VIDA.

Fuentes:
Greenfuel Colombia. Por qué es importante cuidar el agua. Recuperado Año de 2019, de La Geeenfuel Colombia website: https://www.greenfuel.com.co/single-post/2019/07/15/por-qué-es-importante-cuidar-el-agua
La República. Uso racional del agua: 4 razones por las que debemos cuidar este recurso; Recuperado el 31 de Octubre de 2019, de la República website: https://larepublica.pe/sociedad/2019/10/31/uso-racional-del-agua-4-razones-por-las-que-debemos-cuidar-este-recurso-medio-ambiente-salud-consorcio-saneamiento-lima-norte-lote-3/
Taringa. 50 razones para cuidar el agua; Recuperado el 24 de febrero de 2011, de Taringa website: https://www.taringa.net/+ecologia/50-razones-para-cuidar-el-agua_12oeqq